El laboratorio de Biotecnología Acuática y Genómica Reproductiva (LABYGER) se inició el año 2016 en el Instituto de Biología de la Facultad de Ciencias (Universidad de Valparaíso), como parte de la Unidad de Biología de Reproducción y del Desarrollo.
Nuestra línea de investigación se centra en entender los mecanismos moleculares que regulan la madurez sexual, la gametogénesis y el desarrollo de peces e invertebrados acuáticos. El objetivo es generar conocimiento que pueda aplicarse en la propagación, conservación y gestión de estos organismos, además de contribuir al mejoramiento de la industria acuícola nacional.
El laboratorio se especializa en estudios de expresión génica a gran escala, proporcionando información detallada sobre perfiles transcripcionales en organismos acuáticos. Nuestra instalación está equipada con tecnología avanzada, incluyendo ultracongeladores, centrífugas refrigeradas y homogeneizadores de tejidos de alta eficiencia, lo que nos permite evaluar con precisión la integridad y pureza del ARN extraído. Empleamos métodos refinados para la extracción de ARN de alta calidad y utilizamos espectrofotómetros y fluorómetros para cuantificar y evaluar la integridad del ARN.
Para la secuenciación de alto rendimiento, recurrimos a servicios externos que utilizan secuenciadores de la serie Illumina, capaces de producir datos masivos de alta calidad. El análisis bioinformático se realiza en servidores de alto rendimiento en nuestras propias instalaciones, utilizando paquetes bioinformáticos para alinear secuencias, evaluar la expresión diferencial (RNA-seq) y para la anotación funcional. Herramientas estadísticas adicionales aseguran la validez y la relevancia biológica de nuestros hallazgos. Asimismo, utilizamos termocicladores RT-qPCR para la validación de los datos de secuenciación y la confirmación de la expresión de genes de interés.
Poseemos experiencia en técnicas de hibridación in situ y en la evaluación funcional a través de estudios de interferencia de ARN in vivo. Además, colaboramos con el Centro de Microbioinnovación de nuestra universidad en la producción heteróloga de productos bioactivos. Nuestras capacidades se extienden a la realización de evaluaciones ecotoxicológicas y ecotoxicogenómicas con diferentes especies de organismos acuáticos (Artemia franciscana, Perinereis gualpensis, Danio rerio) así como a la realización de evaluaciones histomorfológicas, en colaboración con otros laboratorios de nuestra red en la Universidad de Valparaíso.