19/05/2023
El robalito de piedra, cuyo nombre científico es Patagonotothen tessellata, es un frecuente habitante de las aguas someras de la Patagonia chilena. Vive asociado a grandes macroalgas, desde donde se alimenta de los pequeños crustáceos que ahí intentan refugiarse. Un artículo recientemente publicado en la revista científica Environmental Biology of Fishes titulado “Diet variations and morphological changes of the rockcod Patagonotothen tessellata (Teleostei: Nototheniidae) in Chilean central Patagonia” presenta evidencias que indican que estos peces tienen un grado de dimorfismo sexual y que, a consecuencia de esto, hay variaciones en la alimentación. El trabajo fue liderado por Mathias Hüne, Director Científico del Centro para la Conservación de los Ecosistemas Australes (ICEA) de Punta Arenas, y contó con el apoyo del Director del Instituto de Biología, profesor Mauricio Landaeta, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso.
El resumen del artículo puede ser encontrado en el siguiente link: https://link.springer.com/article/10.1007/s10641-023-01428-8