2019 Anamaría Herrera: «Desarrollo de tecnología para captación de semillas de bivalvos enterradores en el ambiente natural en el sur de Chile». Tesis para optar al título de Biólogo Marino
2019 Daniel Alvarez: «Cambios en la abundancia poblacional de Arctocephalus philippii en el Archipiélago de Juan Fernández». Licenciatura en Ciencias, Mención Biología.
2019 Felipe Nuñez: «Caracterización de la población residente y migratoria de Limosa haemastica a través de análisis de conducta y alimentación en el humedal de Chullec». Licenciatura en Ciencias, Mención Biología.
2019 Nicolás Richter: «Comparación de la calidad y cantidad de la biomasa microalgal producida con diferentes longitudes de onda y fuentes de luz». Tesis para optar al título de Biólogo Marino.
2019 Camila Villazón: «Desarrollo del cultivo experimental del tumbao Semele solida (Gray 1828): Acondicionamiento de reproductores, inducción al desove, desarrollo embrionario y cultivos larvales”. Tesis para optar al título de Biólogo Marino.
2019 Piera Vásquez: «Fecundación, desarrollo embrionario y larval temprano de Mesodesma donacium (macha) (Lamarck, 1818) (Bivalvia: Mesodesmatidae): Primeros antecedentes para su cultivo». Tesis para optar al título de Biólogo Marino.
2019 Maximiliano Bustos: «Diseño de una geodatabase para la georreferenciación de proyectos de acuicultura sometidos al Sistema de Evaluación Ambiental en los ecosistemas acuáticos y marino-costeros de la región de Los Lagos y Aysén». Licenciatura en Ciencias, Mención Biología.
2019 Catalina Lizama: «Condiciones óptimas para el desarrollo embrionario y la obtención de larvas velígeras en Leukoma antiqua (King, 1832)». Tesis para optar al título de Biólogo Marino.
2018 Pablo Herrera: » Principales componentes bióticos y abióticos del complejo de humedales Castro-Curaco, Archipiélago de Chiloé: para la identificación de factores determinantes para la presencia de aves migratorias neárticas y neotropicales». Licenciatura en Ciencias Mención Biología.
2018 Anahi Canto: «Estudio de la relación entre las aves migratorias neárticas Numenius phaeopus y Limosa haemastica con la comunidad bentónica de fondos blandos y los sedimentos distribuidos en el humedal de Chullec, Chiloé». Licenciatura en Ciencias Mención Biología.
2018 Isadora Schneider: «Estrategias de conservación y protección del bosque nativo de chile central frente al impacto antrópico, a partir de un caso de estudio: la reserva de la biósfera la Campana-Peñuelas». Licenciatura en Ciencias Mención Biología.
2017 Camila Barría: «Implementación de un hatchery de moluscos para la diversificación de la acuicultura de pequeña escala. Habilitación profesional para obtener el título de Bióloga Marina»
2017 Muriel Orellana: «Caracterización de los principales componentes bióticos y abióticos del humedal de Chullec, Chiloé: línea de base para su conservación». Licenciatura en Ciencias, Mención Biología. Universidad de
Valparaíso
2017 Daniel Cárcamo : “Distribución espacial y estructura de unidades reproductivas de Lobo Marino Sudamericano, Otaria byronia (de Blainville, 1820), durante la temporada reproductiva en la lobería de Punta Chaiguaco, Isla de Chiloé”. Licenciatura en Ciencias, Mención Biología. Universidad de
Valparaíso