LABEEPLAN participa en la planificación del plan de acción para la conservación del género Copiapoa

12/09/2022

La Dra. Carmen Gloria, investigadora a cargo del Laboratorio de Ecología Evolutiva en Plantas UV, es invitada a participar como colaboradora en el Taller de planificación para la conservación integrada del género Copiapoa

El taller se encontrará en ejecución, en formato virtual, durante agosto y septiembre del 2022. Esta iniciativa busca guiar y coordinar esfuerzos entre los actores y organismos relevantes que resulten en acciones de conservación integradas orientadas a las copiapoas. La metodología es una construcción participativa y responde a la metodología del instrumento de planificación de conservación nacional, “Plan RECOGE” (Recuperación, Conservación y Gestión).

La organización se encuentra a cargo del Ministerio de Medio Ambiente de Chile, el Grupo Especialista en Cactáceas y Plantas Suculentas (CSSG), la Comisión de la Naturaleza (UICN), el Zoológico de Chester (Chester Zoo) y el Grupo Especialista en Planificación de la Conservación de la CSE de la UICN/Centro de Supervivencia de Especies (CPSG/CSE Brasil).

Las copiapoas son un género de cactáceas endémico de Chile, es decir, únicas de nuestro país, y es posible observarlas habitando en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Debido a las amenazas directas del tráfico ilegal de especímenes y obras de construcción y desarrollo urbano, sumado al impacto del cambio climático, es que se ha estado observando una disminución poblacional y su distribución es cada vez más limitada. Debido al evidente grado de vulnerabilidad en el que se encuentran las copiapoas, el taller se presenta como una acción pertinente y necesaria para plantear una estrategia de conservación, relevando las amenazas actuales y potenciales al género, las líneas de acción a tomar, la gobernanza y los pasos a seguir para su implementación.