Información básica:
Cargo: Profesor Titular, Instituto de Biología - Laboratorio Ecología Aplicada
Correo electrónico: doris.oliva@uv.cl
Dirección: Gran Bretaña 1111. Playa Ancha. Valparaíso
Teléfono: 32- 2508345
Formación académica
1984 Título de Licenciado en Ciencias, Universidad de Chile.
1986 Programa de Doctorado Ciencias Biológicas, Mención Ecología, Pontificia. Universidad Católica de Chile. (Etapa de Cursos).
2005 Programa de Doctorado en Economía, Universidad de Cádiz, España.
2009 Obtención del Diploma de Estudios Avanzados en Economía, Universidad de Cádiz, España.
Docencia
- Zoología general
- Ecología
- Unidad de investigación
Áreas de Investigación / especialidad
- Ecología aplicada
- Cultivo de especies marinas
Proyectos
2019-20 Investigador Proyecto FIPA 2018-55 “Evaluación de la influencia del lobo marino común en la mortalidad natural de las especies objetivo en las pesquerías chilenas”.
2018-20 Directora Proyecto FIPA 2018-54 “Estimación poblacional de lobos marinos e impacto de la captura incidental”.
2018 Contrato de Maduración Tecnológica “Desarrollo de tecnología para optimización de cultivos larvales y postlarvales de la almeja juliana, Tawera gayi y selección de un sistema para su cultivo
2017-18 Proyecto FONDEF VIU 16P0002, «Puesta en valor y diferenciación de los productos de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala de moluscos enterradores a través del ecoetiquetado».
2016-17 Directora Proyecto FONDEF Idea ID15I10582. La almeja juliana, Tawera gayi, una nueva especie para la acuicultura de pequeña escala: Desarrollo de tecnología para el cultivo larval y postlarval.
2015-17 Directora Proyecto INNOVA Chile Corfo 14 IDL4-30365. Creación de un spin off para la producción de semillas de chilean baby clams para el mercado nacional e internacional.
2015-17 Directora Proyecto DIUV ¿Crece la población del lobo marino común en la zona sur de Chile? Una aproximación en el tiempo a partir del análisis de las principales loberas reproductivas.
2015-16 Directora Proyecto FIP 2014-29. Estimación poblacional de lobos marinos en la V, VI, VII y VIII Regiones.
2015-16 Directora Proyecto IFOP 1049-18-LE15. Determinación de los impactos en los recursos hidrobiológicos y en los ecosistemas marinos presentes en el área de influencia del derrame de hidrocarburos de Bahía Quintero, V región” Monitoreo de mamíferos y aves marinas.
2015-16 Directora Alterna Proyecto INNOVA Chile Corfo 14BPCR-33451 Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable para posicionar a la Región De Atacama como un Destino Turístico de Alta Calidad para el avistamiento de Cetáceos (Tac-Ac), otros Mamíferos y Aves Marinas.
2015-16 Co-investigador Proyecto FIP 2014-28. Rol ecológico del lobo marino común en territorio y aguas jurisdiccionales chilenas.
2014-15 Co-Investigador Proyecto Fondo de Protección Ambiental (FPA) Código NAC-I-019-2014. Whale-watching en la Reserva Marina Isla Chañaral: manejo y planificación para una actividad sustentable.
Proyectos de gestión institucional
2015 Proyecto Subdere- UAR. Proyecto de fortalecimiento del rol de las Universidades Regionales en la economía territorial.
2013-14 Proyecto INNOVA CHILE- CORFO. Nueva Ingeniería para el 2030. Facultad de Ingeniería, Universidad de Valparaíso.
2007-12 Director Proyecto MECESUP “Fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica en la Universidad de Valparaíso a través de la inserción de capital humano avanzado”.
Publicaciones seleccionadas
Artículos en Revistas Científicas
- Pérez-Venegas, D.J., C. Toro-Valdivieso, F. Ayala, B. Brito, L. Iturra, M. Arriagada, M.Seguel, C. Barrios, M. Sepúlveda, D. Oliva, S. Cárdenas-Alayza, M.A. Urbina, A. Jorquera, Castro-Nallar, E & C. Galbán-Malagón. 2020. Monitoring the occurrence of microplastic
ingestion in Otariids along the Peruvian and Chilean coasts. Marine Pollution Bulletin. https://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2020.110966.
- Cárcamo, D., M. Pizarro, M. Orellana, G. Pavez, L. R. Durán & D. Oliva. 2019. New non- breeding colonies of the South American fur seal in central Chile. Is the distribution in the southeastern Pacific extending? Latin American Journal of Aquatic Mammals 14(1): 9-17. https://doi.org/10.5597/lajam00249
- Abarca, A., D. Oliva & P. Toledo. 2019. Effect of transfer time, temperature and size on burrowing capacity of juvenile clams Mulinia edulis (King, 1832) from hatchery. Journal World Aquaculture Society 50(4):707-886, DOI: 10.1111/jwas.12567.
- Stehlík, M., J. P. Maidana, C. Navarro Villarroel, M. Sepúlveda & D. Oliva. 2019. On ignorance regions and Spatial aspects for SASL operational interaction with the artisan gillnet fishery in Chile.? https://doi.org/10.1007/978-3-030-11539-5_9.
- Cárcamo, D., M. Pizarro, M. Orellana, L. Muñoz, G. Pavez, M. Sepúlveda, L.R. Durán & D. Oliva. 2018. Are southern elephant seals re-invading mid-latitude grounds? New sightings and first birth records off the Chilean Coast. Polar Biology Doi:10.1007/s00300-018-2433-z
- Abarca, E.A., P. Toledo & D. Oliva. 2018. Composición química de ejemplares de la almeja taquilla Mulinia edulis (King, 1832) de bancos naturales del norte y sur de Chile. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 53(2) 265-272, DOI: 0.22370/rbmo.2018.53.2.1299
- Sepúlveda, M., T. Martínez, D. Oliva, P. Couve, G. Pavez, C. Navarro, M. Stehlik, L.R. Durán & G. Luna. 2018. Spatial and temporal variation in the interaction of South American sea lions and the artisan gillnet fishery in Chile. Fisheries Research 201:147-152. https://doi.org/10.1016/j.fishres.2018.01.014
- Sepúlveda, M., S.D. Newsome, G. Pávez, D.Oliva, D.P. Costa & L.A. Hückstädt. Using satellite tracking and isotopic information to analyze the impact of South American sea lions on farmed salmon in southern Chile. 2015. Plos One DOI: 10.1371/journal.pone.0134926.
- Santos, M., M. J. Pérez-Álvarez, V. Munian, R. Moraga. D.Oliva & M. Sepúlveda. 2015. Trophic niche overlap between sumpactric resident and transient populations of bottlenose dolphins. Marine Mammal Science. doi: 10.1111/mms.12185.
- Oliva, D., A. Abarca, R. Gutiérrez, L. Herrera, A. Celis & L.R. Durán. 2014. Effect of food ration and stocking density on growth and survival of veliger and pediveliger larvae of the taquilla clam Mulinia edulis reared in the laboratory. Revista de Biología Marina y Oceanografía 49(3): 567-575. DOI 10.4067/S0718-19572014000300013.
- Vivanco, G., D. Oliva & A. Abarca. 2014. Efecto de dietas en base a microalgas tradicionales, nativas y dietas artificiales sobre el crecimiento y supervivencia en larvas de la almeja “taquilla”, Mulinia edulis. Revista Biología Marina & Oceanografía 49(2):339-349 DOI10.4067/S0718-19572014000200012.
Libros y Capítulos de libros
- Collantes, G., & D.Oliva. Métodos de Cultivo de Microalgas. Editorial Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. 146 pp. ISBN solicitado, En prensa 2. Bernal, P. & D. Oliva. 2017. Global reporting and assessment of the state of the marine environment, including socio-economic aspects. Chapter 12, Aquaculture. United Nations, 14 pp.
- Crespo, E.A., D.Oliva, S. Dans & M. Sepúlveda. 2012. Current situation of the southern sea lion in its area of distribution. Editorial Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. ISBN 978956214106-2, 142 pp.
- Crespo, E. A. & D.Oliva. 2012. Management and Administration. En Crespo, E.A., D.Oliva, S. Dans & M. Sepúlveda (Eds). Current situation of the southern sea lion in its area of distribution. Editorial Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. ISBN 978956214106-2,142 pp.
- Oliva, D. 2012. Innovación en el Sector Universitario: Adaptándose a los nuevos paradigmas científico- tecnológicos. Cuadernos del Foro Valparaíso XI. C. Pizarro (Ed). En: Innovación, Algunas Dimensiones. 51-61 pp.
Cargos Actuales
2020 a la fecha Profesor Titular en la planta académica, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso
2016 a la fecha Profesor Titular, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso (http://biologiauv.cl/ ).
2014 a la fecha Directora Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso
1999 – 2015 Profesor Adjunto, Docente Licenciatura en Ciencias, Carrera Ingeniería Ambiental y Biología Marina, Instituto de Biología.
2005 a la fecha Investigador Titular Centro de Investigación y Gestión de los Recursos Naturales (CIGREN), Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso (www.cigren.cl).