5/05/2024
La Sociedad Chilena de Ciencias del Mar ha conferido el Premio Honor in Scientia Marina 2024 a la académica Doris Oliva Ekelund, profesora titular de la Universidad de Valparaíso, ex-directora del Instituto de Biología y figura prominente en el ámbito académico y científico de Chile. Este galardón anual, que se ha convertido en un símbolo de excelencia y dedicación en las ciencias marinas, fue otorgado a la profesora Oliva en reconocimiento a su destacada contribución al avance de esta disciplina en el país.
Con una carrera distinguida que se extiende por varias décadas, su trabajo ha jugado un papel fundamental en la generación de conocimiento y en la promoción de políticas públicas en áreas clave como el manejo de áreas marinas protegidas, la acuicultura sostenible y la conservación de mamíferos marinos, aplicando su formación y visión multidisciplinaria que abarca estudios en ecología, economía e innovación y desarrollo.
La profesora Oliva ha sido pionera en investigaciones sobre la ecología, conservación e I+D, generando relevantes publicaciones científicas, liderando múltiples proyectos de investigación de alto alcance y participando en innumerables congresos y simposios nacionales e internacionales, representando a la academia científica chilena con gran distinción, en foros globales sobre conservación marina y manejo de recursos.
Su compromiso con la docencia ha dejado una profunda huella en numerosas generaciones, impulsando nuevas líneas de estudio, motivando a estudiantes a integrar el carácter social al ámbito de las ciencias, siguiendo los pasos de los pioneros naturalistas al enseñar en terreno, al aire libre y de forma practica, la teoría que instruye en aula, ilustrando mediante su ejemplo, que el deber científico debe ser llevado a cabo de forma ética, profesional, empática y humilde. Su labor resalta al empujar las barreras en temas de equidad de género, al desarrollarse como líder en áreas predominantemente masculinas, creando nuevas oportunidades para las futuras científicas y enmarcándose como un modelo a seguir para las nuevas generaciones de investigadoras.
Asimismo, se destaca que la profesora Oliva es la segunda mujer en recibir este importante galardón, siendo precedida por la profesora Vivian Montecino, quien recibió el premio el año 2011, siendo un reconocimiento particularmente especial, al tratarse de un homenaje a la trayectoria realizado por pares.
El próximo XLIII Congreso de Ciencias del Mar 2024, será inaugurado con una Charla Magistral realizada por parte de la profesora Oliva, dando el puntapié inicial a este importante evento académico, el cual se realizará durante los días 27 a 31 de Mayo, en la ciudad de Concepción.