In Memorian – Donald Brown González 1950-2023

18/10/2023

In Memorian

Donald Brown González

1950-2023

A los 72 años nos deja Donald, sin previo aviso, sus amigos y colegas quedamos consternados con su partida. Lo esperamos ese día lunes, como todos los lunes en sus clases, pero no llegó. Sus temas de investigación, la biología de la reproducción y del desarrollo había tenido antecesores en nuestra Facultad de Ciencias, primero Pedro Valladares que lo vimos partir siendo nosotros estudiantes y luego, Jorge Arrau en 1993, que igual que Donald dejaron improntas en sus estudiantes y colegas.

El profesor Brown es oriundo de Coquimbo, estudio en la Universidad de Chile, Sede La Serena, donde se tituló de profesor de Estado en Biología y Ciencias en 1975. En 1976 inicia su carrera académica como asistente de investigación en la Universidad Católica del Norte, las primeras generaciones de biólogos marinos de dicha casa de estudios lo recuerdan con mucho afecto. En 1991 obtiene el grado de Magister en Ciencias Biológicas, Mención Biología de la Reproducción en la Universidad de Chile donde generó lazos académicos permanentes con el equipo del profesor Eduardo Bustos-Obregón, y además  conoció a Leticia.

Recuerdo unas imágenes maravillosas de cortes histológicos de la “chocha”, Calyptraea trochiformes, presentadas en una reunión de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, en Coquimbo en 1984, que eran de su tesis de Magister.

En 1992 ingresa como profesor auxiliar a la Universidad de Valparaíso y desarrolla su carrera académica hasta lograr la más alta jerarquía, la de profesor titular en 2014. En su calidad de secretario de investigación de la Universidad de Valparaíso hizo aportes muy relevantes en la gestión de proyectos de investigación.

Quisiera destacar en Donald su vocación por la enseñanza en la educación pública y su coherencia con sus principios éticos que no le permitían aceptar ni ceder frente a causas que se alejaban de este rumbo.

A fines de los 90 comenzamos a obtener numerosos proyectos de investigación del Fondo de Investigación Pesquera y de FONDEF, con trabajos de terreno intensos, apoyamos la formación de números estudiantes de pregrado, entre los que recuerdo a Katty Valderrama, Luis Cocas, Rodolfo Farlora, Gonzalo Collado. La preparación de las muestras las terminábamos en Coquimbo junto a largas y amenas conversaciones con don Charlie y Anita.

El Instituto de Biología ha perdido a uno de los suyos y dejará un espacio que será difícil de llenar, también el trabajo colaborativo con otras facultades, como la de Farmacia, serán difíciles de desarrollar en su ausencia.

En representación del Instituto de Biología y de la Facultad de Ciencias queremos hacer un reconocimiento al profesor Brown del legado que nos ha dejado y agradecer por todos estos años de dedicación y perseverancia.

Su imagen amable, su humor galés, su paso pausado y su pasión por la ciencia y la enseñanza serán un recuerdo imborrable.

Lety ha perdido un compañero de una larga senda, sus alumnos un profesor dedicado y entregado a su labor pedagógica, nosotros a un colega y entusiasta colaborador en numerosos proyectos, su familia a un cariñoso hermano y tío….pero su recuerdo permanecerá con cariño en todos nosotros.

 

Doris Oliva, octubre de 2023

 

In Memorian