LABEEPLAN celebra titulación de Licenciadas y Licenciado en Ciencias de la Universidad de Valparaíso

4/10/2022

Tamara Bernal, Felipe Altamirano y Maren Silva finalizaron con éxito sus tesis sobre temáticas vinculadas a cactáceas, para optar al grado de Licenciadas y Licenciado en Ciencias mención Biología.

Foto: Felipe Altamirano junto a su comisión de tesis

El día 19 de julio, Felipe Altamirano defendió su tesis titulada “Sistemas de polinización y especificidad de polinizadores en cactáceas del continente americano”, dirigida por la Dra. Carmen Gloria Ossa (U. Valparaíso) y Gisela Stotz (U. Andrés Bello). Este trabajo permitió confirmar la polinización mayoritariamente generalista en las cactáceas. Actualmente, Felipe participa en el área de formulación de proyectos en LABEEPLAN y a la par está realizando un curso de sustentabilidad. Se proyecta dando continuidad a la investigación en cactus nativo e incursionando en la docencia.

Foto: Tamara Bernal junto a su comisión de tesis

La siguiente titulación se celebró el día 20 de julio, donde Tamara Bernal presentó tu tesis titulada “Patrones de morfología floral de poblaciones de Echinopsis chiloensis en un gradiente climático”, dirigida por la Dra. Carmen Gloria Ossa (U. Valparaíso), Dra. Maureen Murua (U. Mayor) y Dr. Mauricio Landaeta (U. Valparaíso). Su trabajo puso en evidencia que la disminución en las precipitaciones, además de reducir el tamaño de las flores, provoca un aumento en el tamaño de los caracteres sexuales y de recompensa (nectario) en las flores del cactus E. chiloensis. En la actualidad, Tamara participa en la ONG Un Altos en el Desierto (https://www.unaltoeneldesierto.cl/), continúa colaborando en LABEEPLAN e impulsando iniciativas innovadoras ligadas a la recuperación y tratamiento de aguas en la Provincia del Limarí. Se proyecta fusionando disciplinas científicas y artísticas, y especializarse en Ciencias de la Tierra, Climatología e Innovación.

Foto: Maren Silva junto a su comisión de tesis

Por último, el 2 de agosto, Maren Silva defendió su tesis “Biología reproductiva de Echinopsis litoralis”, dirigida por la Dra. Carmen Gloria Ossa (U. Valparaíso), Dr. Jaime Martínez (U. Chile) y Anahí Canto (U. Valparaíso). Su trabajo permitió determinar que E. litoralis posee flores diurnas, generalistas y con presencia de hercogamia (separación espacial de las anteras y estigmas de la misma flor). Además, quedo en evidencia que es autoincompatible (no se autopoliniza), por lo que depende exclusivamente de sus polinizadores, principalmente abejas y moscas, para reproducirse.En este momento, Maren se desempeña como asistente de investigación en el Laboratorio de Biología Celular y Ecofisiología microbiana en la Universidad de Playa Ancha y proyecta continuar su especialización profesional en las áreas de biodiversidad y conservación.