15/05/2022
La transición desde el hábitat pelágico a bentónico puede ser un desafío para los organismos marinos, especialmente aquellos que viven en islas oceánicas.
La vieja Pseudolabrus gayi de la Isla Robinson Crusoe, Pacífico Sur, vive por 44 días como parte del zooplancton y luego se asienta alrededor de los 19 mm de longitud. Después del asentamiento, los peces crecen lento (0,09 mm por día), y su forma varía desde un morfo robusto con una boca orientada ventralmente a un morfo delgado con la boca orientada frontalmente. Sin embargo, la variación fenotípica en la forma corporal y los rasgos de historia de vida temprana cambian asincrónicamente durante esta transición.
Este trabajo titulado “Mismatch between shape changes, early growth, and condition for a temperate reef fish from an oceanic island” fue publicado recientemente en la revista Marine and Freshwater Research por el Laboratorio de Ictiología e interacciones biofísicas (LABITI), dirigido por el Dr. Mauricio Landaeta, y puedes acceder al artículo aquí: https://www.publish.csiro.au/MF/MF21084